Pizarra

Hola a todos! El sábado 9 de marzo a las 10:00 hs se realizará el primer entrenamiento del año de Rugby San Martín de Tours en el campo de deportes San Agustín.
Te invitamos a que vuelvas e invites a tus amigos a compartir un año mas de Rugby!
___________________________________________________________________________



25 de agosto de 2010

Una jornada de mucho juego se vivió en San Patricio


Luego de jugar varios partidos con San Patricio, Andersen, Liceo Naval y Gimnasia y Esgrima de Rosario se viene la tercera fecha URBA en el Club San Antonio de Padua

   La división M7 jugó un partido muy entretenido con San Patricio y con mucho contacto. Durante todo el partido SMT llevó la delantera salvo en el último tiempo en donde con gran esfuerzo y mucho tackle se pudo aguantar dignamente sobre todo teniendo en cuenta que ellos tenían 19 jugadores con recambio y los nuestros fueron siempre los mismos 9 que se la bancaron jugando sin relevos. El entrenador destacó que se ha mejorado mucho con el pase y la ubicación en la cancha y que todos los jugadores en sus diferentes niveles de desarrollo están avanzando. Por todo ello felicita a todos los integrantes del equipo que día a día van teniendo una mayor noción que son parte de él.

   La división M8 tuvo una concurrida presencia. Aun con ausencias, vinieron 17 chicos y formamos dos equipos. Jugaron con San Patricio, Andersen y Gimansia y Esgima de Rosario -GER-. A lo largo de la mañana fueron de menor a mayor y terminaron jugando un gran partido con GER, con la mitad del equipo adentro y la otra mitad alentando desde la tribuna, pero conformado los 2 un solo y muy sólido equipo. Esa es la principal alegría para sus entrenadores, el que juega hace lo mejor que puede, el que no juega alienta desde afuera. En el haber general, seguimos haciendo tries en jugadas de varios pases. El PASE se va convirtiendo, de a poco, en el documento de identidad de esta división. En el debe general, nos está faltando tackle. Con algunas excepciones, no estamos tackleando y tenemos que concentrarnos más en eso. Quizás hubo acostumbramiento a los roles y se espera que tackleen siempre los que acostumbran a hacerlo, pero es una tarea de todos. TODOS deben tacklear, para que se pueda recuperar mejor la pelota. Duele más un try en contra que un choque por un tackle, no nos olvidemos de eso. A partir de la semana que viene se va a armar la planilla de tackles, que se va a ir llevando rigurosamente. El que más tacklee de aquí a fin de año, recibe una mención especial y un premio simbólico.

   Los destacados de la M8: gran partido de Pío Rueda con sus veloces corridas a la bandera. Pío se ha dado cuenta solo, que si encara a la bandera, con su rapidez, no lo para nadie. Pero también empieza a entender que si no llega, hay un compañero para pasarle la pelota. Eso ayudó mucho a jugar en forma asociada. Felicitaciones a Pío por sus continuas visitas a la bandera y por sus pases. Agustín Riesgo jugó un partido muy completo. Tackleó, se involucró en las formaciones, hizo 3 tries producto de su apoyo permanente a quienes corrían con la pelota y además fue vital en la disputa de la pelota, donde mostró su fuerza. Grande Agustín, de los que más han progresado, punto altísimo este último fin de semana.

   Mención especial para dos que corrieron siempre para adelante y entendieron que más vale correr 1 metro para adelante que 100 para el costado o hacia atrás. Son los casos de Tomi Escalante y el Chachi Casares.

   Enormes, como siempre, los tackles del Ninja y felicitaciones a Iñaki por un gran try que mereció la felicitación del entrenador de Andersen.

   Finalmente, mención particular para Tomi Zunda y Tobias Denham. De a poco van metiéndose en los partidos y se hacen parte del equipo. Tomi apareció en varios mauls disputando la pelota y Tobias apareció muy bien en la disputa y también un par de veces en el ingoal. Con satisfacción se ha podido ver un grupo bien unido en el rugby.

   En el transcurso de la semana, en la división M9 se fue generando expectativas entre los chicos por el torneo que se aproximaba el día sábado en la sede de San Patricio.- Hecho el precalentamiento habitual, mejorado y ordenado, con la notable colaboración de Pato Rodriguez Link de 4° año del colegio San Martín de Tours, los chicos se fueron entusiasmando con la previa con muchas ganas de jugar.

   Primero jugaron contra San Patricio, equipo éste de muy buenos jugadores tanto en tamaño como en velocidad, se destacaron del San Patricio dos jugadores uno por velocidad y el otro jugador por tamaño y por impecables hand off que nos trajo a mal a traer en varias escenas del partido.- No obstante el equipo de M9 SMT, fue impecable, implacable y muy superiores a lo largo del partido, mucho juego colectivo, generando en los primeros minutos una superioridad que se veia reflejado en la cantidad de tries convertidos por Juanchi Nazareno, Santi Pini, Iñaki Sanz, Maxi Staforini, Bauti Torres, Juanchi Preciado, Tomas Girado, Sergio Savi.- La clave del equipo para el triunfo fue básicamente en darle continuidad al juego, a través del apoyo del equipo a las irrupciones de Bauti, Maxi, Santi, que ante la imposibilidad de continuar ante ingoll, se veian apoyados por el resto y eran ellos lo que convertían tries.

   El segundo encuentro fue un poco mas complicado, atento a que la gente de GER, mostraron jugadores muy grandes en tamaño y algunos años mas jugando.Pero la combinacion agerrida que dejaron en la cancha Bauti Torres, Santi Pini, Juanchi Preciado, con la agilidad y movilidad de Benja Mayol, Maxi Staforini, Sergio Savi, Iñaki Sanz, Joaco Covella, hizo que el encuentro sea muy parejo donde ambos equipos fueron los autores de un partido vibrante y muy emotivo.

   En lo que val de año la M9, jugo su mejor partido, es por eso que al finalizar el encuentro, tanto los entrenadores como los padres felicitamos a este Gran Equipo!!

   En la división M10 vinieron 12 chicos, con lo que se puedo armar el equipo con tres relevos. A los asiduos asistentes de siempre (Facundo Billingurst, Antonio Cioffi, Santiago F. Tarigo, Tomas García, Gerónimo Herrera, Juan Larocca, Santiago Monasterio, Agustín Ponce, Francisco Riesgo y Francisco Sanz) se sumaron en esta oportunidad Marcos Nogues y Felipe Torres, a los que ya extrañábamos y que fueron cordialmente bienvenidos al equipo.

   Los chicos jugaron primero con San Patricio y luego con GER. Lamentablemente cuándo tocaba jugar con Andersen ya se estaban retirando.

   Lo destacado: el partido con GER se presentaba muy desparejo debido a la gran diferencia de tamaño entre ambos equipos. Al llega al entretiempo los entrenadores juntaron al equipo y luego de una breve charla motivadora los chicos volvieron a salir a la cancha para marcar varios tries.

   El próximo sábado 28 de agosto a las 10:00 horas los hicos de las divisiones M7, M8, M9 y M10 jugarán la tercera fecha URBA de este año en el Club Atlético San Antonio de Pauda (CASA) en la localidad de San Antonio de Padua (ver mapa para llegar). En el encuentro también participarán los clubes Pueyrredón y Suipacha Rugby Club. Deberán llevar obligatoriamente protector bucal.

   a división M12 realizará su entrenamiento habitual de los sábados el próximo sábado 28 de agosto a las 10:00 horas en nuestro campo de deportes San Agustín de Pilar. En caso de lluvia deberán llamar a su entrenador a partir de las 9 horas.


11 de agosto de 2010

Gira de Rugby a Rosario


   El dia 17 de Septiembre de 2010, haremos nuestra primera gira de rugby. Todas las divisiones estan invitadas a jugar en un encuentro que tendra lugar el Sabado 18 en Rosario, entre todos los clubes rosarinos, en sus divisiones mas chicas. San Martin de Tours es el unico club invitado de Buenos Aires, gracias a la gestion y excelente predisposicion de la gente de Atletico de Rosario.

   Salimos el Viernes a laa 17 hs desde el colegio y lo haremos en dos unidades de transporte absolutamente equipadas y que cumplen con todas las exigencias para viajes de este tipo. Utilizamos la misma empresa que contrata el colegio tradicionalmente para sus giras. A la gira estan invitados todos los chicos que juegan, junto con sus padres, haciendo hincapie en el caracter familiar que le queremos dar a este evento.

   Los padres, vayan o no, deberán firmar una autorización y entregar a los organizadores el DNI y carnet de la Obra Social, también todos los asistentes deben llevar bolsa de dormir porque el Liceo no proveé de ellos.

   El costo es de alrededor de 160 pesos por persona, o sea que padre e hijo deberan abonar 320 pesos, aproximadamente. Ello incluye transporte y alojamiento en las instalaciones del Liceo Aeronautico de Rosario durante las noches del Viernes y el Sabado. La comida va aparte.

   El programa consiste en llegar a Rosario el dia Viernes 17 por la noche, dormir alli y a la mañana del Sabado 18, dirigirnos a las instalaciones del club Old Ressian, donde tendra lugar el encuentro. A la tarde, veremos de hacer actividades en forma conjunta, comiendo y durmiendo a la noche en el Liceo. Al dia siguiente, Domingo 19, jugaremos un encuentro con Atletico de Rosario y una vez finalizado el tercer tiempo, en horas del mediodia, emprenderemos el retorno a la ciudad de Buenos Aires, con punto de llegada en la puerta del colegio.

   Nos acompañaran, ademas de todos los entrenadores de cada division, Javier Vazquez y otro profesor a designar.

   Les pedimos a todos que hagan un maximo esfuerzo para participar, dado que se trata de un evento unico y muy particular, ya que para muchos chicos sera su primer viaje con los demas compañeros y ademas, con sus padres. Cuantos mas seamos, mejor cumpliremos el compromiso que nos pide el rugby para con nuestro equipo, nuestros compañeros y para con nosotros mismos, en definitiva. Apuntalaremos, ademas, la existencia y continuidad de este proyecto, en el cual la presencia de todos es fundamental.

   Rogamos definir presencia lo antes posible con cada uno de sus entrenadores, ya que hay que señar el transpote y comenzar a organizar la estadia con nuestros amigos de Rosario. Muchas gracias.

Ir al inicio del blog

21 de julio de 2010

Impresionante partido de la M8


Los chicos de la división M8 jugaron tan bien en el encuentro con Manuel Belgrano del sábado pasado que directamente publicamos la crónica de Carlos Valiente Noailles -entrenador de la división- para este blog.

   "17 de Julio de 2010. En los alrededores de Carupá son las 10.20 hs. y hace 1° bajo cero. Se escucha el celular de uno de los entrenadores de la M8, que a esa hora daba vueltas sin encontrar la colectora que los dejaría en Manuel Belgrano, con Gustavo Begher siguiéndolo de atrás y reclamando que se comprara un GPS. El llamado es de Willy Tagliani, un poco inquieto porque se encontraba absolutamente solo en el predio de Manuel Belgrano, con 20 chicos enfrente y de su lado solamente Luca y Bauti: "adonde están ?" pregunta tímidamente Willy, quien ya se estaba cambiando por las dudas. "Cerca ...", responde el entrenador, ya resignado en el medio de la panamericana. Finalmente llegamos. Con los que venían en los autos y los que ya estaban, sólo juntamos 7. Sin ganas de precalentar y peleándose entre ellos, la jornada se presentaba un tanto complicada, además de fría.

   Pero ahí saltaron a la cancha, el Ninja Basombrío, Lucca Begher, Bauti Carreras, el Nanu Garciarena, Martín Nogués, Luca Tagliani e Iñaki Valiente.

   Enfrente, estaban los chicos de Manuel Belgrano, enormes anfitriones. Uno de los entrenadores del local, Claudio, agarró el silbato y debemos decir que fue el mejor referee que hayamos encontrado en este tiempo que venimos jugando. Por ser muy didáctico, muy criterioso a la hora de permitir el juego suelto y fundamentalmente, por el cariño que siempre les dio a los chicos, propios y ajenos, enseñándoles varios aspectos del juego.

   Creemos que los chicos nunca se divirtieron tanto como en este encuentro. En los últimos partidos veníamos practicando pase y juego con sentido de equipo. Queríamos que se identificaran con el juego asociado, para que todos jueguen y se diviertan más. Los chicos se animaron como nunca y se empezaron a pasar la pelota, al punto de haber hecho jugadas con la pelota yendo y volviendo por todo el ancho de la cancha. Los 7 hicieron tries y muchos de ellos fueron producto de jugadas en las que hubo no menos de 10 pases. Los chicos de Manuel Belgrano también jugaron muy bien y se hizo un partido muy parejo y muy entretenido, donde ambos jugaron y tacklearon en forma notable para esta edad. Hubo chicos de Manuel Belgrano con cualidades técnicas sobresalientes. Eso engrandece el encuentro que jugaron los nuestros, en el que definitivamente estuvieron inspirados. Estamos contentos porque ellos solos empiezan a adoptar los roles que su propio físico y características de juego les dictan. Así, Martín, Lucca y Luca fueron los que traccionaron, los que se metieron en todas las formaciones, los que estuvieron en la disputa y los que cuando se les presentó el espacio, corrieron hacia adelante. Martín Nogués puso siempre el equipo adelante y fue nuestro tryman del día. Martín es un tractor y tiene alma de capitán del equipo, sólo por presencia y actitud. Luca empieza a mostrar su fuerza, está amigándose con su tamaño, hizo un gran try e inició la jugada de otro try que luego fue objeto de comentarios por la gente que estaba afuera viendo el partido (ver final de este comentario). El compromiso de Luca con sus compañeros es cada vez mayor. Lucca Begher es puro corazón. No hay más que verle la cara cuando disputa la pelota o cuando pone alguno de esos tackles que nos dejan mirándonos entre nosotros. Lucca encaró, pasó la pelota y se buscó siempre con sus compañeros. Además, marcó un gran try, cambiando de paso intuitivamente y entrando por el medio, cuando parecía que corría hacia la bandera. Bien por Lucca !!

   Por su parte, el Nanu y Bauti ayudaron a esta suerte de mini-forwards que tuvimos, pero también tacklearon, corrieron, pasaron la pelota, marcaron tries y se involucraron permanentemente en el juego. Felicitamos a Bauti que marcó sus 2 primeros tries en la corta presencia que lleva con nosotros, el segundo particularmente lindo, porque corrió hacia adelante haciendo slalom para encontrar los espacios. Bauti sigue haciéndose amigo de la pelota y nunca le escapa al contacto. El Nanu iba contando puntualmente el resultado, pero era el único que no había marcado, hasta que de pronto tomó una pelota que había quedado suelta y se oyó una voz con acento tucumano que gritó: "Nanu, corréeee!!!!!!". Y el Nanu corrió y clavó un tremendo try. Después de apoyar, volvió mirando a los entrenadores, con cara de Felipe Contepomi. Un grande. Párrafo final para los dos Iñakis, que generalmente trabajaron por fuera de las formaciones. El Ninja se paró (él solo) como si fuera full-back y tackleó todo lo que le pasó cerca. Es impresionante cómo el Ninja está midiendo el tackle, cuando le vienen de frente. Pero además, está empezando a lanzarse en velocidad al espacio y debemos decir que lo hace por propia intuición, porque eso todavía no lo trabajamos. Lo encontraron un par de veces e invariablemente fue try. Iñaki Valiente mostró su habitual percepción para los espacios e hizo muy lindos tries. Pero, fundamentalmente, empezó a aprender que hay que pasar la pelota, porque en algún momento te paran. Fue el partido que más la pasó y de esos pases llegaron muchos tries. Además, tackleó mucho y a rivales mucho más grandes en tamaño. Iñaki va sintiendo la camiseta cada vez más y alguno de sus entrenadores se emociona un poquito ... Nos quedamos con dos relatos finales: 1) Un try que despertó comentarios en padres de Manuel Belgrano que estaban afuera: tomó la pelota Luca Tagliani y teniendo dos compañeros en escalera para dar el pase, los salteó con un pase largo, buscando a Iñaki Valiente que estaba más atrás y empezaba su carrera. Iñaki agarró la pelota, tomó la marca y lo vio venir a Martín corriendo por atrás. Se la pasó en el momento justo y Martín, que venía lanzado, se mandó al ingoal sin que nadie lo pudiera parar. Todo ocurrió en nuestro campo, pero lo más notable es que con 3 pases la pelota fue de una punta a la otra. Parecía una jugada preparada y ese fue el comentario. La realidad es que nadie les enseñó todavía a saltear el pase, a tomar la marca o a correr lanzados en velocidad buscando la bandera. Les salió solo. A la vez que no salíamos de nuestro asombro, nadie nos sacaba el orgullo al ver un try de esa categoría. 2) Cuando terminó el partido, vino el entrenador de Manuel Belgrano y pidió hablar con nuestros chicos. Cerramos el comentario con sus palabras, que son una síntesis de lo que sentimos quienes estuvimos allí: "Chicos, quiero felicitarlos especialmente, porque jugaron una maravilla, jugaron a pasarse la pelota y de esa manera todos juegan y todos se divierten. Pero, además, mostraron que son muy buenos amigos entre Uds. Fue un placer haber jugado con Ustedes".
 

15 de julio de 2010

Encuentro de M8 con Manuel Belgrano y M9 / M10 con Banco Hipotecario


El próximo sábado 17 de julio a las 10 horas la división M8 tendrá el encuentro con Manuel Belgrano en su club de Carupá (ver mapa como llegar). Las divisiones M9 y M10 realizarán su encuentro en Banco Hipotecario de Villa Celina a la misma hora (ver mapa como llegar). En tanto las divisiones M7 y M12 suspendieron el entrenamiento debido al comienzo de las vacaciones de invierno.
Esperamos que los chicos tengan unas lindas vacaciones de invierno y retomarenos el entrenamiento el próximo sábado 7 de agosto.